Hoy me he levantado con ganas de ser una Cabecita Loca
Seres asociados, ni se sabe que puede el alga vivir independientemente si se la separa del animal. El hecho puede referirse a un comensalismo como otros muchos que la Naturaleza ofrece, y aun quizá se de el caso de que el corpúsculo clorofílico sea un alga degenerada, que pierde su facultad reproductora acomodándose a un nuevo género de vida y reduciendo extraordinariamente su organismo.
Como relaciones entre animales y vegetales de índole parecida al comensalismo, citaremos las que motivan el fenómeno a que Lundstroem ha dado el nombre de domacia. Diversos arácnidos acaros, parecidos al arador del queso unos y a las garrapatas otros, viven sobre las plantas, produciendo estas para defenderse de aquellos, cavidades donde los animalillos se refugian y encuentran abrigo y defensa, quedando en realidad aislados del vegetal; este halla alguna ventaja en la presencia de los ácaros, quienes le defienden de otros animales muy perjudícales, y a la vez le proporcionan un alimento con sus excreciones, habiendo observado Lundstroem en las domacias del tilo y del café, células parecidas a las que Darwin encontró en los tejidos absorbentes de las plantas carnívoras.
Esta fuera de duda que los ácaros motivan la producción de las domacias, siendo estas consideradas como verdaderos órganos; son muy frecuente en los vegetales y dan hospitalidad a millones de animalillos sin que por esto la planta sufra graves contingencias. El autor mencionado calcula que un acajú de diez o doce años contenía hasta quince millones de ácaros en sus domacias
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Aragón es asín. Fotografías, Mapas, Documentos, Historia, Paisajes, Cultura, Mudéjar, Románico, Gótico, Goya, Ebro, Pirineos, Huesca, Teruel Zaragoza. Naturaleza mapas España.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Actualiza la información que consideres obsoleta comunicasnoslo
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.