Página 126. Botánica General. Tejidos de los vegetales.
liba terral o zigomorfo, pueden derivar los otros, como derivan de la célula los elementos histológicos mas variados.
El hallarse en un haz, bosquejados por lo menos, los elementos del leño y los del líber, ha hecho que se denomine a los haces libero- leñosos.
Para formar mejor idea de la estructura de un haz tomamos por ejemplo el que representa la figura 60.
Pertenece al tallo del maíz o panizo (Zea Mays): se halla envuelto por un tejido parenquimatoso (p) y por las capas de células esclerosas; consta de una parte anterior (a) liberiana, formada de tubos cuyas secciones aparecen en v, y otra parte posterior (i) leñosa, en la que se observan vasos (s y r); el mismo esclerenquima que rodea al conjunto del
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así, y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Aragón es así Aragón. Fotografías, Mapas, Documentos, Historia, Paisajes, Cultura, Mudéjar, Románico, Gótico, Goya, Ebro, Pirineos, Huesca, Teruel Zaragoza. Naturaleza mapas España.
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor cuentanoslo
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.