Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 133. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Museo pintoresco de Historia Natural.
Pasapues > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza > Tomo 6

Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 133. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza


ENTOMOLOGÍA O TRATADO DE LOS INSECTOS. 133

Comprende dos especies que son: el Ci/rfosomus I Flexuosus de Fabr., y el C. Bucqueti de Dej.

PROWIEC ODERTJS.

(d-¡)

Tiene las antena* filif ™b ; el último artejo de Ios palpos ea«i cilindrico y Tune ido en la extremidad los cuatro primerns de los tarsos anteriores triangulares y dilata los en los michos ¡ la barh • p-esent i un diente un poco hílidn en 11 mitad de su escotad ra ; el coselete es ovala lo; los élitros muy nrolonaados, y las patas fuertes, de las cuales las anteriores están muy escotadas.

La única especie que comprende, es el ProiwrolK-rüt Rrunnicornis de Dej.; originaria de Nueva Holanda.

CRATOGNATITOS.

Cabactkrfs. La escotadura de la barba sin ningún diente, y el labio superior escotado.

Se compone de un solo género que es el siguiente:

CRATOGNATUS

(Dej.)

Sus antenas son bastante cortas y filiformes; los palpos bastante salientes, ron el ú timo artejo bastante prolonga lo, ligeramente ovalado, casi cilindrico y truncado; los cuatro primeros artejos de los cuatro tarsos anleri res muy dilatados, bastante cortos y cordiformes; la cabeza bastante gruesa y casi cuadrada, las mandíbulas fuetes y bastante salientes: el coselete casi cordiforme; los élitros poco prolongado y casi paralelos; las patas cortas, y las piernas anteriores muy e-coladas.

Este género comprende dos especies que sen: el Cratmiiiathus Mundibularis de Dej., y el C. Scari-lides de Pcrty; ambas originarias de la América Meridional .

IV COHORTE.--SIMPLIGIMANOS,

latr.; FERONIOS, dej.

Caracteres. Los dos tarsos anteriores tienen dos 1 ó Ires de sus artejos dila'ados en los ma líos, y son prolonga los aunq ie no forman paleta , y están guarnecidos por debajo de pelos muy espesos.

Los Simpliri "nnns forman una cohorte muy numerosa, en la cual se colocan muchos géneros muy diferentes entre s¡, en cuanto á su apariencia ; pero presentan todos los caracteres esenciales que los distinguen de los Cuadrimanos.

POGONXTOS

Caracteres. Los dos primeros artejos de los tarsos anteriores dilatados en los machos, y los garfios de los taraos simples.

Los Pogonilos se hallan frecuentemente en la orilla de las agua dulces y saladas; están por lo general revestidos de colores metálicos, y su tamaño es pequeño A mediano.

POGCNUS-

(Zieg.; Platysma, Sturm.; Carabus, Duft.; Harpalus, Abrens.)

Tiene las antenas ligeramente comprimidas: el primero y segundo arlejo cilindricos, el primero y el tercero son los mas largos, los demás timen casi la misma longitud, y el último es de figura oval prolongada ; los palpos son un poco salientes y tienen el último artejo bastante prolongado, ligeramente ovalado y casi puntiagudo; los dos primeros artejos de los tarsos anteriores dilatados en los machos; las mandíbulas bastante cortas un poco aroueadas y acudas; la cabeza casi triangular; los ojos abultados'; el coselete corto, casi trasversal y cuadrado: los élitros bastante prolongados y casi paralelos, y las patas bastante cortas.

Estos Insectos, cuyo tamaño es pequeño, viven exclusivamente á orillas del mar y de las aguas saladas, T se hallan casi todos revestidos de colores brillantes.

POQONUS RIPARIUS

(Dej.)

Tiene tres y cuarta líneas de largo, y una y tercia de ancho. Su color es bronceado, y algunas veces oscuro ó cobrizo; el crselele eslrecho en la parle ¡ir-torior, y sinuo-n por los lados; las estrías de les elitri s muy poco marcadas, especialmente hacia la extren í-dail, y las patas de color rojizo un poco bronceado. Se halla á orillas del Mediterráneo.

Las demás especies que comprende son : el Pooo nus Lnridipeni.i'- y el P. Hulnphilvs de Abrens; el P Litlnrali-, de Sturm, y el P Pa lidipemis, el P. O Iripps, el P. Me idinnnlis, el P Grnrilis, el P. Testareas y el P. Fttiformis de Dej. Todas son originarias de Europa.

CAFDI * DFRUS

(Dej.; Daptus, Fisch.; Pogonus, Sturm.)

Tiene las antenas prolongadas y filiformes; el último artejo de los palpos casi ovalado y puntiagudo; los dos primeros de los tarsos anteriores dilatados en los machos; las mandíbulas grandes; la cabeza un | neo ahulada por detrás; el coselete cordiforme y estrecho posteriormente, y los élitros prolongados, paralelos y un poco convexos.

La especie única que comprende, es el Cardiaderus Chloroticus de Fisch, hallada en la Siberia.

BARTPÜS

(Dej.; Molops, Germ.)

Su<¡ antenas son delgadas; el primero y tercer artejo largos v cilindricos, el segundo la mitad iras

i corto, y el cuarto v los siguientes de figura oval prolongada ; I >s palpos casi iguales, con el último artejo cilindrico y truncado en la extremidad: los dos fri-

I meros artejos de los tarsos anteriores dilatados en los

Índice de páginas de Zoología Invertebrados.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.

El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así, y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.

Museo pintoresco de Historia Natural. Los tres reinos de la naturaleza.

Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)

Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor informanos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia

Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.