Zoología. Aves. Página 229. Tomo 3. Los Tres Reinos de la Naturaleza.. Museo pintoresco de Historia Natural.
Pasapues > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 3

Zoología. Aves. Página 229. Tomo 3. Los Tres Reinos de la Naturaleza.


PAJAROS.

2ítt

alguna semejanza toril»risa burlona, y Albino ron el gorjeoilcl canario: los dos lo tibian de breve y muy coriado; pero Belnn y Olina convienen en que este pajarillo es buscad» por lo grato ile su canto. Pnr; 1o que á mi luce, pitead asegurar que, liahieinlnteni lo proporción ile oirlo, me pareció muy suave y agradable, Si bien algo triste y parecido al del Ruiseñor, aunque menos seguido. És de advertir que el individuo que yo oí cantar era hembra, pues, habiéndole disecado; le encontré un ovario en que había tres huevos mayores que los otros, y que al parecer indicaban segunda puesta. Alina dice que á este pájaro se le alimenta como al Ruiseñor, aunque es muy difícil de criar; y como solo vive tres ó cuatro años, la especie es poco numerosa: he aquí porque el macho, cuando sale en busca de una hembra, recorre en su vuelo un círculo mucho mas extenso que la Alondra común y que la Alondra de bosque. Albino supone que esta Alóndra vive mucho, que está poco sujeta á enfermedades, y que comunmente pone cinco ó seis huevos; pero si esto fuese cierto, la especie seria mucho mas numerosa de lo que es efectivamente.

Según Guys, la Alondra de prados se alimenta principalmente de Lombrices é Insectos que busca en las tierras recientemente labradas; y realmente Willugb-by le encmtró en el estómago Escarabajos y grrsa-sániHos, v yo bailé en él restos de Insectos, semillas y pie Irecillas. Si hemos de dar crédito á Albino, cuando come tiene la costumbre de agitar la cola á uno y otro lado.

Anida comunmente en los prados, aunque sean hondos y cenagosos; coloca el nido en el suelo, ocultándolo muy bien; y mientras la hembra empnlh, el macho está aportado en un árbol de las inmediaciones, y se eleva de cuando en cuando batiendo las alas.

Encuéntrase su España , en Italia , Francia, Alemania, Suecia é Inglaterra, \lbino, hablando sin duda de Inglaterra, donde él habita, dice que aparece con el Ruiseñor á principios de abril, y que se marcha hacia setiembre. Según Lottinger, algunas veces emprende su rula, que tiene indicios de ser larga, hacia fines de agosto. En este ra-o podrá ser del número ríe las Momlras que pasan á Malta en noviembre, suponiendo que en su marcha se detiene en los países en que encuentra la temperatura que le agrada. En tiempo de la vendimia se la vé cerca de las carreteras. Guys observa que gusta mucho de la compañía de sus semejantes; y que en defecto de ella se reúne ron las bandadas de Pinzones y Pardillos que encuentra al paso.

Comparando lo que los autores han dirho de esta Alondra , encuentro diferencias que me induciriau á creer que esta especie está sujeta á variedades, ó que algunas veces se la confunde con las especies inmediatas, como la de la Alondra de bosque v la Alondra pipí.

ALONDRA. PIPI.

Esta es la mas pequeña de las Alondras de Francia: su nombre alemán pirp-lerclie, y el inglés pipil, se derivan evidentemente de su grito, y estas denominaciones son las mejores, pues representan en cuanto es posible el objeto denominado; por lo cual adoptamos el nombre de Pipi. Compárase el grito de esle pájaro, á lo menos el que despide en invierno, al de la Langosta, aunque es algo mas fuerte y penetrante. Prorrumpe en él, ora sea volando, ora encaramándose en las mas altas ramas de los arbustos, pues también lo ejecuta en las pequeñas, sin embargo de tener la uña posterior muy larga, aunque no tanto, y mas retorcida que la de la Alondra común; pero sabe servirse de las anteriores para abarcar las ramas pe-

queñas y sostenerse en ellas. Pósase también en el suelo, y corre con mucha velocidad.

Km la primavera, cuando el macho canta sostenido en su ramilla , está en rnnliiiun movimiento, se pnne erguido, entreabre el pico, ensancha las alas, y todas sus acciones anuncian que aquel canto es de amor: de vez en cuando se remonta á bástanle altura, se cierne algunos momentos, y se deja caer en el mismo sitio, continuando siempre su canto, que es muy grato. Su gorjeo es sencillo , pero dulce , armo nioso, y ejecutado ron mucha limpieza. Este pajarillo construye su nido en los sitios solitarios, y lo oculta bajo un montón de yerba : así que su parva es muchas veces presa de las Culebras. Su puesta es de cinco huevos, manchados de pardo hacia el extremo de mayor diámetro. Tiene la cabeza mas larga que redondeada; el pico muy delicado y negruzco; los bordes de la mandibula superior, escolados hacia la punta; las ventanas dé la nariz, cubiertas con una membrana convexa del mismo color del pico, y ocúltase en parte bajo de las plumillas que se vuelven hacia adelante; diez y seis remeras en cada ala ; la parte superior del cuerpo de un pardo-verdoso variegado ó mas bien rádeado de negruzco; la parte inferior de blanco-amarillento, irrcgularinente' salpicarlo en el pedio y cuello; el campo de las plumas, ceniciento— subido; y,finalmente, dos rayas blanquizcas sobre las alas; las qu,e sirvieron á Linneo para caracterizar la especie.

Las alondras Pipi aparecen en Inglaterra hacia mediados de setiembre, en cuva época se cogen muchas cerca de Londres. Frecuentan los brazos y las llanuras, y dan vueltas mejor que vuelan, puesto que nunca se remontan mucho. Comunmente se quedan algunas duranié el invierno en los pantanos de las inmediaciones de Sarburgo.

Por la forma y delicadeza del pico de esta Alondra puede juzgarse que principalmente se alimenta de Insectos y semil'itas; y por su pequenez, que no vive mucho. Encuéntrase en Alemania, en Inglaterra , y según dice I.inneoensuSistema de lanaturaleza, en Suecia, aunque no liare mención de ella en su Fnuna Sueciea, al menos en la primera edición. Este pájaro tiene las piernas bastante largas.

ESPIPOLETA.

Anthus Spinotetla lDe'¿\); A. aquaticus (Becta.)

Adopto este nombre que en Florencia han dado á este pajaro. Es algo mayor que la Alondra de prados. Tiene el dedo posterior muy largo, como la Alondra; pero su cuerpo es mas esbelto , y difiere también de ella en que el movimiento de la cola es parecido al de la Lavandera val de la Alondra de prados. Gustan estos pájaros de los terrenos baldíos y de los brezales, y sobre todo de los rastrojos de avena que quedan poco después de la siega; y reúnense en dichos sitios en numerosas bandadas.

En la primavera el macho se encarama para descubrir ó llamar á la hembra; algunas v.-res se eleva también por tos aires cantando con toda su fuerza, y volviendo al instante á posarse en el suelo, que siempre es el lugar de la cita.

Cuando uno se acerca al nido, la madre se descubre al instante con sus gritos, en lo cual su instinto parece diferir del r)e las demás Alondras, que cuando temen aigun peligro callan y. permanecen inmóviles. Muchos tienen gusto de criar á los machos jóvenes, con motivo de su cauto,; pero exije muchas precauciones. Es preciso empezar cubriendo la jaula con una tela verde, dejándole poca luz, y dándole con abundancia huevos de Hormiga, Cuando yase ha acostumbrado á comer y á beber en su encierro, puede disminuirse por gracíos la canlidad de huevos de Hormiga,

Índice de páginas de Zoología Aves.

 



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.

El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así, y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.

Museo pintoresco de Historia Natural. Los tres reinos de la naturaleza.

Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)

Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada informanos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia

Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.