Vista panorámica del Pilar
Esta Basílica fue declarada Monumento Nacional en 1904.
En 1771, Goya es encargado de pintar unos bocetos para la bóveda del Coreto de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza.
Así en 1772, Goya realiza el fresco Adoración del Nombre de Dios para el Coreto, donde coloca a los personajes en planos sucesivos de nubes creando así perspectiva.
La Reina de los Mártires (Regina Martyrum), pintado en 1780/81. Técnica, fresco/muro. Se encuentra en una cúpula de la nave norte.
Cupula "Reina de los Mártires"
Representa a la Virgen Reina rodeada de ángeles, mártires y santos (aragoneses principalmente). Destacan entre los santos San Lorenzo, Santa Engracia, San Valero, San Pedro, San Pablo y Santo Dominguito de Val.
Las Pechinas: La Fé, la Paciencia, La Fortaleza y La Caridad pintadas en 1781.
Técnica, frecos/muro.
Representan con alegorías las virtudes morales.
El modo quebrado, con fulminantes pinceladas en zig-zag, justifica la irritación de Bayeu a quien parecía un modo de pintar revolucionario.
En él se encuentra un boceto de la cúpula de la Reina de los Mártires realizado por Goya.
Boceto de "Regina Martyrum".
Virgen en gloria y mártires (85 x 165 cm.), pintado en 1780.
Técnica, óleo/lienzo.
Boceto para la mitad de una cúpula.
Mártires en gloria (85 x 165 cm.), pintado en 1780. Técnica, oleo/lienzo. Boceto para la mitad de una cúpula.
En ese mismo museo podemos admirar las joyas y los mantos de la Virgen del Pilar.
De 9 a 14 horas y de 16 a 18 horas, todos los días.
Teléfono: 976 397497.
La huella de Goya en Aragón se puede seguir en los siguientes sitios:
Museo de Bellas Artes de Zaragoza.
Museo Provincial de Huesca.
Basilica de Nuestra Señora del Pilar.
La Cartuja de Aula Dei.
Palacio Arzobispal de Zaragoza.
Iglesia Parroquial de Remolinos.
Muel: Ermita Nuestra Señora de la Fuente.
Calatayud: Iglesia de San Juan Bautista ó del Real.
Otras obras de interes en Aragón.
Goya y Fuendetodos.
1511 La parroquia de San Pablo de Zaragoza contrata su retablo mayor con el artista Damián Forment.
1906 Santiago Ramón y cajal y el italiano Camilo Golgi reciben el Premio Nobel de Medicina.
En diciembre se hielan las cañas y se asan las castañas.
Cuando diciembre se va tiritando, año bueno viene anunciando.
En diciembre la tierra se duerme.
Quién conserva la facultad de ver la belleza no envejece. Franz Kafka
Índice alfabético del Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad con las mejores ilustraciones de edificios y ciudades de siglos pasados.
Multitud de paisajes marcan un territorio diverso.
Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón .
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar ,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Escudos | Goya | Historia | Libros
Aragón es así, Municipios, provincias, comarcas y su distribución territorial. Arte Mudéjar, portal, turismo, rural, fiestas. Arquitectura, Goya, iberos, romanos, visigodos, cristianos, cristo, románico, gótico, cluny, cistercienses, barroco, renacimiento, neoclásico, monasterios, catedrales, iglesias, pintura, Moncayo, piedra, agua, Ebro, Jalón, Jiloca, Huerva, Isuela, Gállego, autonomía, reino, corona España.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web se realiza con independencia de las administraciones.
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.