Felipe III
Grabado al cobre en blanco y negro, de alrededor del año 1645.
Se trata de un retrato del Rey Felipe II, en el que mira directamente al espectador, vestido con armadura y gorguera o gola. Al cuello lleva el rey el collar de la orden del Toisón de Oro, rematado con un cordero.
El título del grabado le identifica como rey de España y príncipe de Bélgica, que fue uno de sus títulos (conde de Flandes)
Felipe II, llamado El Prudente (1527 - 1598), fue Rey de España desde 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia, de Portugal y los Algarves (como Felipe I) desde 1580, y Rey de Inglaterra, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.
Hijo del emperador Carlos I de España y V de Alemania, dirigió la exploración global y la extensión colonial a través del Atlántico y Océano Pacífico.
Este grabado está incluido en la colección de retratos de la Biblioteca Nacional, que lo atribuye a Vidua Cnobbari, que hizo la mayor parte de su trabajo en la década de los 40 del siglo XVII.
Título: "PHILIPPUS .II. HISPANIARUM REX BELGII PRINCEPS"
Autor: Jac Neeffs
Grabador: Vidua Cnobbari
Publicación: Europa aproximadamente 1645
Características técnicas: Imagen impresa mediante la técnica calcográfica de la xilografía, o estampación en color obtenida a partir de una matriz de madera.
Dimensiones: Tamaño del papel 70 x 125 mm.
Tamaño de la mancha (área) del grabado 62 x 112 mm
La Edad Moderna suele comprender el periodo desde la caida del imperio romano de oriente (siglo XV) hasta los tiempos actuales, siglo XX.
Una recopilación reproducciones artísticas antiguas que documentan los pueblos de Aragón; con muestras de fotografías antiguas de pueblos de la provincia de Teruel.
También puedes conocer las imágenes de pueblos y lugares de Aragón.
la información territorial se refleja en los Mapas sobre Aragón.
Disfruta sus variadas Comarcas.
Aragón está vivo porque la realidad no se jubila y despierta cada mañana.
Mira los dibujos a pluma de Miguel Brunet.
Aragón en datos | Aragoneria | Mapas | Documentos | Naturaleza
El proyecto pasapues es una ampliacion del proyecto Aragón es así y trata de recopilar y relacionar todo tipo posible de información documental sobre Aragón: textos, libros, artículos, mapas, ilustraciones, fotografías, narraciones, etc., y proceder a su publicación y difusión.
Aragón es así Aragón. Fotografías, Mapas, Documentos, Historia, Paisajes, Cultura, Mudéjar, Románico, Gótico, Goya, Ebro, Pirineos, Huesca, Teruel Zaragoza. Naturaleza mapas España.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Si crees que falta algo, o está confundido comunicasnoslo
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookies en esta web.