Mapa situación de Alagón
Alagón visto desde la Autovia.
Teléfono 976 611814
Desde Zaragoza capital hacia el NO. de la provincia se va por la autopista A-68 donde tiene salida, o por la Autovia de Logroño (N-232) con doble salida bien señalizada, desde aquí parte la carretera que pasa por Remolinos y despues se dirige a las Cinco Villas y hacia Novillas y Navarra.
Esta villa está situada en la confluencia de los ríos Ebro y Jalón.
Por su término municipal pasan tres líneas de F.C. (líneas Zaragoza-Madrid, Zaragoza-Bilbao-Irun/Hendaya by-pass entre ellas).
Siguiendo el calendario llega la Semana Santa en la que participan alrededor de dos mil personas distribuidas en las distintas cofradías, con procesiones todos los días, que van desde la procesión de L Burra el domingo de Ramos, la del Santo Entierro, hasta el Domingo de Resurreción con la del Encuentro.
Es tradicional que el primer domingo de junio se acuda en romería a la ermita de la Virgen del Castellar, compartida con los vecinos de Torres de Berrellén.
Alrededor del 13 de junio, se celebra la fiesta de San Antonio de Padua con diversos actos religiosos, sacando al santo en procesión acompañado por el tradicional "Paloteao".
Despues del verano se celebra la fiesta de Nuestra Señora del Castillo, el 8 de septiembre que como las anteriores son testigo de una gran afluencia de visitantes. Según dice la tradición en el año 1.119, en la reconquista de Alagón se apareció la Virgen a Alfonso I el Batallador. Se erigió una ermita y este hecho se considera como el origen de estas antiguas fiestas. En honor de la Virgen se representa el Dance de Moros y Cristianos y cada cinco años las calles de Alagón se ven animadas por la presencia de las Comparsas de Moros y Cristianos de la villa de Sax (Alicante), hermanada con Alagón.
Hogueras de San Antón, 16 de enero; Romería a la ermita del Castellar, 18 de mayo; San Antonio, 13 de junio (patronales); y Virgen del Castillo, 8 de septiembre.
Amplía tu información sobre Aragón visitando 40 castillos te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad actual.
También puedes conocer un fantástico bestiario que habita en sus monumentos.
Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza, Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Visita La Seo o Catedral del Salvador, en la ciudad de Zaragoza.
Utiliza el Turismo rural en la provincia de Zaragoza.
Índice Alfabético de la Provincia de Zaragoza en Aragón.
Copyright 1996-2018 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una actividad cultural.
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookis en esta web.